miércoles, 18 de mayo de 2016

Criptografía y Encriptación o cifrado de datos: Cifrado , hashing



La criptografía es una necesidad derivada de realizar comunicaciones por escrito creada para preservar la privacidad de la información que se transmite, garantizando que una persona que no esté autorizada no pueda leer el contenido del mensaje.


En la historia hemos tenido multitud de ejemplos de formas de encriptar mensajes como los métodos espartanos, el cifrado de Polybios (de los griegos) o el cifrador del César (de los romanos), y sin olvidarnos de la máquina de encriptación más famosa de la historia: la máquina Enigma.

La encriptación es el proceso para volver ilegible información que se considera importante. La información una vez encriptada sólo puede leerse aplicándole una clave.

Se trata de una medida de seguridad que es usada para almacenar o transferir información delicada que no debería ser accesible a terceros. Pueden ser contraseñas, números de tarjetas de crédito, conversaciones privadas, etc.

Para encriptar información se utilizan complejas fórmulas matemáticas y para desencriptar, se debe usar una clave como parámetro para esas fórmulas.
El texto plano que está encriptado o cifrado se llama criptograma.

Aclaración: encriptación vs. cifrado
Se prefiere el uso de la palabra "cifrado" en lugar de "encriptación", debido a que esta última es una mala traducción del inglés encrypt

Cifrado

Que está escrito con letras, símbolos o números que solo pueden comprenderse si se dispone de la clave necesaria para descifrarlos.

Hashing
Se llaman funciones hash criptográficas a las funciones hash que se utilizan en el área de la criptografía. Este tipo de funciones se caracterizan por cumplir propiedades que las hacen idóneas para su uso en sistemas que confían en la criptografía para dotarse de seguridad. Estas propiedades las hacen resistentes frente ataques maliciosos que intentan romper esa seguridad.

Hashing es la transformación de una cadena de caracteres en un valor de longitud fija generalmente más corto o clave que representa la cadena original. De hash se utiliza para indexar y recuperar elementos en una base de datos , ya que es más rápido para encontrar el elemento utilizando la clave hash corto que buscarlo mediante el valor original. También se utiliza en muchos de cifrado algoritmos.

martes, 17 de mayo de 2016

Medios de pago electrónico


Los medios de pago electrónicos son un sistema de pago que facilita la aceptación de pagos electrónicos para las actividades de compra en línea mediante Internet.


Existen diversos tipos de medios de pago electrónicos, que son:

  • Cajeros electrónicos: son sistemas en los que los clientes abren cuentas con todos sus datos en unas entidades de Internet, las cuales les permite comprar a vendedores asociados a estas entidades.
  • Dinero Electrónico:  dinero creado, cambiado y gastado de forma electrónica. Este dinero tiene un equivalente directo en el mundo real: la moneda. Este método se usa para realizar pequeños pagos. Pueden clasificarse en dos tipos: el dinero on-line, el cual exige interactuar con el banco para llevar a cabo el pago de una transacción con una tercera parte (PayPal) y el dinero offline, el cual se dispone del dinero a través de Internet y puede gastarse cuando se desee sin necesidad de contactar con un banco.
  • Transferencias bancarias: también se considera como pago electrónico.
  • Cheques electrónicos:  enviar un email a un vendedor autorizándole a sacar dinero de la cuenta, con certificados y firmas digitales asociados. Un sistema de cheques puede ser considerado como un compromiso entre un sistema de tarjetas de crédito y uno de micropagos o dinero electrónico.
  • Tarjetas de Crédito y Débito: en este sistema de pago el cliente puede usar si lo desea su tarjeta de crédito para poder comprar productos en una tienda virtual.
  • Pago mediante el teléfono móvil: servicios que permiten realizar transacciones financieras a través de teléfonos móviles

miércoles, 4 de mayo de 2016

Tiendas Online : Modelos de negocio

Tiendas Online

Modelos de negocio

B2B : Business to business : (negocio entre empresas).

B2B es un acrónimo con el que nos referimos a aquellos modelos de negocio en los que las transacciones de bienes o la prestación de servicios se producen entre dos empresas.  La definición es de negocio a negocio y se relaciona principalmente con el comercio mayorista, aunque también puede referirse a prestación de servicios y consumo de contenidos, por ejemplo, los portales tipo marketplace en donde unas empresas especifican sus demandas de productos o servicios y otras los ofertan o aquellos en los que una empresa no trata de comunicarse con su cliente final sino con distribuidores, partners, importadores u otro tipo de comprador profesional.
 Internet, en efecto, ha abierto enormes oportunidades al desarrollo de modelos de negocio B2B debido a:
·         Rapidez y seguridad en las comunicaciones.
·         Facilidad de integración de procesos y de comunicación interna: intranets, extranets
·         Posibilidad de ampliar el ámbito en el que encontrar partners con los que colaborar.
·        Abaratamiento de los procesos de pre-venta: reuniones virtuales, solicitud de propuestas, subasta de contratos online.


C2C: Consumer-to-consumer: (negocio entre clientes).

Es la abreviatura utilizada en comercio electrónico para definir una estrategia de cliente a cliente. Se utiliza este término para definir un modelo de negocio en la red que pretende relacionar comercialmente el usuario final con otro usuario final. Una estrategia C2C para Internet sería aquélla que define un negocio cuyo objetivo es facilitar la comercialización de productos y/o servicios entre particulares, como por ejemplo eBay, sirviendo la empresa como mera intermediaria y cobrando por sus servicios.
C2C también puede hacer referencia a las transacciones privadas entre consumidores que pueden tener lugar mediante el intercambio de correos electrónicos o el uso de tecnologías P2P (Peer-to-Peer).
En marketing, C2C se emplea para definir aquellas estrategias que utilizan al cliente como defensor de una marca basándose en el valor añadido que se ofrece a un producto. De este modo, el cliente defenderá el producto ante otros consumidores, promoviendo así una tarea de marketing hacia potenciales clientes.

B2C :Business to consumer : (negocio entre empresa y cliente).

Se define como contrato comercial realizado a través de Internet que se materializa cuando un consumidor o particular visita la dirección web de una empresa y se realiza una venta.

Hace referencia a las ventas que se establecen entre empresa y un usuario final o consumidor con el fin de adquirir un producto o servicio. Los sectores son muy diversos entre ellos (libros, juguetes, viajes, musica, ropa). 
Las claves de funcionamiento de dicho sector es la efectiva reducción de precios, por no abrir delegaciones, con una dirección accedes a nivel mundial y reducción de costes a nivel de infraestructura. La compañía por referencia del modelo B2C es amazon, por ser una de las mas importantes a nivel mundial en ventas de libros y discos a través de su portal de Internet.

martes, 5 de abril de 2016

CANVAS DE FACEBOOK:

Canvas de Facebook 

La marcas cada vez buscan nuevas vías publicitarias para llamar la atención de los usuarios , por lo que consideran que Canvas tiene motivos para empezar abrir camino en ello. 

Contando con una experiencia publicitaria a pantalla completa , con una rapidez a la hora de cargar para dar vida a los productos y marcas en los móviles y los usuarios no abandonen el anuncio antes de experimentarlo, teniendo como ventaja también la salida del anuncio con rapidez, trayendo los GRPs digitales .

 Canvas es la respuesta a la pregunta sobre donde colocar el contenido , Las marcas están reconociendo que deben crear el marketing que los usuarios quieren consumir .

Por ultimo indicar que se puede llegar a crear en 10 minutos , mucho mas rápido y sencillo que un banner HTML5 por lo que es mucho mas barato y puede emplearse mas dinero en la creatividad. 

Brainstorming

Brainstorming

Lluvia de ideas, técnica de trabajo en grupo  aunque también individual si se utiliza con una primera fase de ideas de lo que se refiere , y la segunda fase seleccionar  ideas valorándolas , evaluándolas  , descartando  y trabajando con ellas. Esta herramienta fue ideada en el año 1919 por Alex Faickney Osborn

lunes, 4 de abril de 2016

Snapchat

¿Qué es Snapchat?
Aplicación que envía archivos que desaparecen en un tiempo determinado de máximo de 10 segundos después de verlo , la cual interesa a los marketeros ya que es una red social  refrescante y directa para las marcas a la par de creativas , dirigido a diverso publico no solo joven .
Aunque con algunas limitaciones como en la información y publicidad enviada que reduce el numero de marcas en comparación con otras marcas , destacando un coste reducido por su publicidad.
Su utilización no debe ser de forma usuario  si contamos con la información. 
Se dará mayor partido para compañías de medios y empresas de moda ya que es necesario que se produzcan contenidos de forma regular , y se dirija a la audiencia correcta.
Aunque no esta muy clara su utilización al igual que su permanencia en el futuro.